Jacob Hansen, cofundador y director ejecutivo de ALA Engineering, analiza la automatización de la alimentación del ganado en la industria de los corrales de engorde. Explica los desafíos de las operaciones tradicionales en los corrales de engorde y la necesidad de automatización para mejorar la eficiencia y reducir la escasez de mano de obra. La conversación aborda el proceso analógico de alimentación del ganado, el papel de los camiones de alimentación y los corrales de engorde en la cadena de suministro de carne de vacuno y las dificultades a las que se enfrentan los conductores humanos para distribuir los piensos con precisión. Jacob comparte la trayectoria de ALA Engineering, desde el primer sistema de información para el conductor hasta la implementación de los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y el uso de sensores de velocidad en tierra por radar. El objetivo es lograr la plena autonomía en la alimentación del ganado. ALA se centra en el desarrollo de camiones de engorde autónomos para la industria agrícola. Han adoptado un enfoque de abajo hacia arriba, comenzando con los sistemas de asistencia al conductor y avanzando gradualmente hacia la automatización total. Han construido su propia camioneta personalizada, llamada All-Star, que cuenta con un tren motriz totalmente hidráulico y un chasis sin cables. ALA ha desarrollado un sólido conjunto de sensores, que incluye radares de imágenes de alta definición, LiDAR y cámaras, para garantizar una percepción precisa en diversas condiciones climáticas. También han construido su propio controlador GPS para una localización precisa. Al construir sus propios sistemas, ALA tiene un mayor control sobre la tecnología, menores costos unitarios y un mejor soporte a largo plazo para sus clientes.
Para llevar:
• La industria de los corrales de engorde se enfrenta a desafíos como la escasez de mano de obra, los problemas de equipo y los problemas de eficiencia, lo que la hace apta para la automatización.
• Las operaciones tradicionales de los corrales de engorde dependen de conductores humanos para distribuir el alimento, lo cual es una tarea agotadora para la mente y propensa a errores.
• ALA Engineering se centra en automatizar el proceso de transporte de piensos, comenzando con un sistema de información para el conductor y avanzando hasta los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS).
• La implementación del ADAS, junto con los sensores de velocidad sobre el suelo por radar, ha mejorado la precisión y la eficiencia de la distribución del alimento.
• El objetivo final de ALA Engineering es lograr la plena autonomía en la alimentación del ganado. ALA ha adoptado un enfoque de abajo hacia arriba para desarrollar camiones autónomos para engorde, comenzando con los sistemas de asistencia al conductor y avanzando gradualmente hacia la automatización total.
• Han construido su propia camioneta personalizada, llamada All-Star, que cuenta con un tren motriz totalmente hidráulico y un chasis sin cables.
• ALA ha desarrollado un sólido conjunto de sensores, que incluye radares de imágenes de alta definición, LiDAR y cámaras, para garantizar una percepción precisa en diversas condiciones climáticas.
• También han construido su propio controlador GPS para una localización precisa. Al construir sus propios sistemas, ALA tiene un mayor control sobre la tecnología, menores costos unitarios y un mejor soporte a largo plazo para sus clientes.
Obtenga más información sobre ALA Engineer en https://ala.engineering/